HISTORIA

RESEÑA HISTORICA  DEL COLEGIO “SANTA FORTUNATA”
DE  MOQUEGUA

El Colegio “Santa Fortunata” de Moquegua, fue creado por Ley N° 12540 el 12 de enero de 1956, por gestiones del Ing. Eduardo Foncuberta Mendizábal, Senador por Moquegua en el gobierno del General Manual A. Odria;  desprendiéndose del Colegio Nacional Mixto “La Libertad”.  El inicio de clases se efectuó el 3 de abril de 1957 y la inauguración oficial del nuevo colegio tuvo lugar el 20 de mayo.  Pasaron al colegio creado, del Nacional “La Libertad” que tenía carácter de mixto, 138 señoritas, 23 de ellas del Quinto año, que como Primera Promoción llevó el nombre de “Santa Fortunata”.

La primera Directora del Plantel fue la profesora Gladis Fuster Aste de Pazos hasta abril del 1958.  Desde este mes hasta julio de 1960 ocuparon sucesivamente la Dirección las señoritas;  Rosa Gutiérrez Chávez, Inés Manrique Vargas y Rebeca Fernández Baca de Merell.
Por Resolución Suprema N° 146 del 27 de marzo de 1961, el Ministro de Educación Dr. Alfredo Parra Carreño, del gobierno de Manuel Prado, encomendó, mediante contrato de locación de servicios, a la Tercera Orden de Franciscanas de la Inmaculada Concepción, la Dirección y Administración del Colegio, a partir del 01 de abril de 1961; quien tuvo la facultad de proponer al personal docente y administrativo para su nombramiento.
El 05 de mayo de 1961 llegaron las Religiosas a Moquegua, siendo nombrada como Directora la Madre María Teodosia García Sánchez, Rvda. Madre María Luisa de Jesús.
En el año 1962, mediante memorándum del Director de Educación Primaria el señor Francisco Bellido, se creó la Escuela Primaria para mujeres N° 982, anexa al Colegio Nacional de Mujeres “Santa Fortunata”, nombrándose como Sub-Directora a la Madre María Celinda de Jesús y como Auxiliar a la señorita Norma Jo Vargas.
La Madre Directora María Luisa de Jesús logró que con R.M. N° 19923 de fecha 12 de diciembre de 1962 se creara la sección de Secundaria Industrial anexa al Colegio Fortunatino.
Con fecha 05 de diciembre de 1963, mediante Ley N° 14740 se elevó el Colegio a la categoría de Gran Unidad Escolar de Mujeres “Santa Fortunata”, con los tres niveles educativos, Primaria, Secundaria y Técnica.
Dirigido el Plantel durante 12 años por la Madre María Luisa de Jesús, el Centro Fortunatino logró una buena organización, alcanzando muy merecidos beneficios de carácter pedagógico y material;  asimismo en la formación moral y religiosa que la Madre María Luisa se afanó en impulsar en las jovencitas fortunatinas, sendero que igualmente se han esmerado en seguir sus sucesoras religiosas en la dirección.
También  su constante inquietud porque la juventud fortunatina participe en el campo del arte y el deporte. 
Han sucedido en la dirección del Colegio a la Madre Maria Luisa de Jesús:  la Madre Susana, Madre Juliana, Madre Enriqueta, Madre Benjamina, Hna. Graciela Vela Rengifo, Hna. Abelinda de Jesús Vargas Ruiz, Hna. Ana Baldeón Carrión, Hna. Graciela Vela Rengifo, Hna, Telma de Jesús Castro Torres y actualmente se encuentra como Directora la Hna. Nora Bustamante Rodríguez.
En el año 1987 la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, donó un terreno al Colegio, ubicado en Cerrillos, distrito de Samegua, lugar muy árido, donde no llega todavía el servicio urbano, el servicio de agua y luz es muy deficiente y no hay línea telefónica.  El ente encargado de hacer realidad la construcción del denominado Complejo Educativo “Santa Fortunata” fue el CTAR Moquegua.  Sin embargo han transcurrido los años y solamente se ha construido un pabellón con 20 aulas las que viene ocupando el nivel secundario desde el mes de abril de 1999.
El local que ocupaba el colegio “Santa Fortunata” en el centro de la ciudad, en la calle Lima S/N. no era propio y al quedar destruido en el terremoto del 23 de junio 2001, tuvimos que desocuparlo, quedando el Nivel Primario sin local, por lo que en la actualidad viene funcionando en módulos pre fabricados en el local de Cerrillos donde las 368 niñas del nivel primario soportan las inclemencias del clima como son el ardiente sol, fuertes vientos y el polvo que se levanta constantemente por ser una zona árida, que les producen fuertes hemorragias nasales, dolores de cabeza y estomacales, desmayos y vómitos.
En el local colapsado se perdieron también los siguientes ambientes:  Dirección, Sub Dirección, Secretaría, Sala de Profesores, Salón Auditorio, Biblioteca, Depósito, Oficina de Abastecimientos, Repostería, Taller de Danzas, Taller de Música, Taller de Educación Física, Sala de Cómputo con todas sus instalaciones para Proyectos EDURED,  WORD LINK e INFOESCUELA, con instalación para acceso a INTERNET, (hoy Programa Huascarán).
 Actualmente el Colegio funciona con dos niveles:  Primaria y Secundaria, contando con la asistencia de 368 alumnas en primaria y 546 alumnas en secundaria y 85 trabajadores.
Nuestra I.E “Santa Fortunata” ha tenido destacada participación en la comunidad tanto en eventos culturales como deportivos, Cívico-patrióticos, folklóricos, recreativos, etc.
Hemos recibido diplomas y gallardetes en mérito a nuestra destacada participación en desfiles escolares y seguimos trabajando en ello.

1 comentario:

Gerardo Olcese dijo...

Estudie entre los años 1979 a 1980, realizando mis estudios primarios de 5 y 6 grado.
En ese entonces primaria era mixto.